Entradas
Mostrando entradas de 2017
La Inclusión Social
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La educación tiene además una razón social. Es ella la que permite acceder al conocimiento, aprender técnicas y desarrollar las habilidades y la confianza para moldear y transformar las comunidades. La inclusión social hace referencia a: · Ciudadanía · Derechos civiles y políticos · Contribución positiva a la sociedad por parte de todos sus miembros · Las oportunidades · La participación en el espacio público · El acceso al trabajo, pues este se considera el contexto donde debe darse la oportunidad · Considerar el trabajo como vital para la autoestima y el nivel de vida · Considerar la educación como fundamental para lograr la inclusión social, reconociéndosele que tiene además una función económica Ser incluido no es exclusivo de las escuelas sino como una forma específica de participación en la sociedad y especialmente como la supervivencia en un mercado laboral competitivo. Los es...
¿Qué es la Inclusión?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La inclusión es una filosofía de educación basada en la creencia de que todas las personas tiene el derecho propio de tener una participación completa en la sociedad. La inclusión implica la aceptación de las diferencias. Da lugar para la persona que de otra manera sería excluida de las experiencias educativas fundamentales para el desarrollo de todos los estudiantes. Cuando la inclusión se implementa con efectividad, las investigaciones demostraron beneficios académicos y sociales para todos los estudiantes: tanto para aquellos con necesidades especiales como para los estudiantes típicos. Nacen amistades, los estudiantes no discapacitados valoran más las diferencias y los estudiantes con discapacidades se sienten más motivados. A la larga, se desarrolla una verdadera aceptación de la diversidad dentro del entorno escolar y luego se la traslada al hogar, el lugar del trabajo y la comunidad.